Como era de esperar hoy día 19 de mayo se ha publicado el desglose de plazas de esta oferta tan esperada de la Comunidad de Madrid el reparto de plazas para el Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid, SERMAS, Oferta de Empleo en SERMAS con 6.757 plazas.
¿Cómo se divide la Oferta de Empleo en SERMAS en 2023?
La convocatoria de plazas en SERMAS se divide como sigue
- Administrativos: 82 plazas
- Auxiliar Administrativo de Servicios de Salud: 491 plazas
- Auxiliar de Enfermería: 1.326 plazas
- Celadores: 359 plazas
- Pinches: 52 plazas
- Enfermería: 2.204 plazas
- Técnicos Emergencias Sanitarias: 67 plazas
- Técnicos Medios Sanitarios en Farmacia: 53 plazas
- Telefonistas: 3 plazas
- Limpiadores: 64 plazas
- Personal de Servicios: 139 plazas
- Trabajador Social de Servicios de Salud: 43 plazas
También se han ofertado plazas en el Hospital Fundación Alcorcón las plazas a serían:
- 4 plazas de Administrativo y 5 plazas de Auxiliar Administrativo
- Auxiliar de Enfermería: 58 plazas
- Celadores: 26 plazas
- Enfermería: 73 plazas
- Personal de Servicios: 2 plazas
Puedes consultar más información en la página oficial de la Comunidad de Madrid.
¿Cómo prepararse para las oposiciones de SERMAS?
Si estás pensando en opositar al SERMAS es una de las mejores opciones ya que esta publicación de puestos de trabajo es muy numerosa, si es el empujón que necesitabas, en Editorial Cep te esperamos para acompañarte en este camino.
Lo primero que debes saber es que estas plazas constituyen una oferta, hay que esperar a que se convoquen y después, saldrá la fecha del examen.
- OPE
- Convocatoria
- Fecha de examen
Este proceso suele durar entre 1 y 3 años como máximo, con lo que tienes tiempo de sobra para prepararte las oposiciones de SERMAS y conseguir una de estas plazas. Hoy día todos buscamos estabilidad laboral, conciliación familiar y nosotros podemos ayudarte a conseguirlo.
Debes pensar es a qué puesto te gustaría optar, una vez decidido tienes que revisar los requisitos que se exigen en la convocatoria (pendiente de salir). Por ejemplo, para presentarse a Enfermería, se necesita poseer el Título de Grado en Enfermería, por lo que, si no lo tienes, no podrías optar a esas plazas.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita en el escritorio la pantalla de comentarios.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.