fbpx

Sermas

Oposiciones SERMAS Madrid Salud

Madrid anuncia Convocatorias de Oposiciones SERMAS cada 2 Años para combatir la falta de Especialistas

La consejera de Sanidad de la región asegura que el SERMAS alcanzará el 92% de estabilidad a lo largo de 2024

La Comunidad de Madrid está comprometida con la estabilidad laboral ante la creciente escasez de especialistas en el ámbito sanitario SERMAS. El gobierno madrileño ha anunciado su intención de convocar oposiciones para profesionales de la salud, incluyendo concursos de traslados, cada dos años a partir de 2024. Esta medida tiene como objetivo reducir la temporalidad en la región, que se espera que disminuya al 8% en 2024.

Oposiciones SERMAS cada 2 años

Fátima Matute, actual consejera de Sanidad, realizó este anuncio durante una reunión informativa con periodistas, donde presentó las primeras líneas de acción del sector sanitario en la Comunidad de Madrid. Matute explicó que a partir de 2024 se llevarán a cabo convocatorias de traslados de profesionales dentro del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) cada dos años. «Estas oposiciones se llevarán a cabo de manera bienal, alternándose con las Ofertas Públicas de Empleo (OPE)», destacó Matute, quien subrayó que «siempre seguirán la misma estructura y se realizarán de manera regular para brindar claridad a los profesionales».

Hasta ahora, no había un período mínimo o máximo establecido para convocar procesos selectivos, lo que dificultaba la planificación para los aspirantes. Esta medida responde a una larga demanda de los trabajadores sanitarios y se convierte en la principal apuesta del renovado departamento de sanidad de la región para atraer y retener talento. Las oposiciones estarán abiertas para todas las categorías profesionales médicas, incluyendo enfermeros y psicólogos clínicos.

SERMAS estabiliza a más de 15.600 profesionales

En cuanto a la reducción de la temporalidad, la Comunidad de Madrid, después de estabilizar a más de 15.600 profesionales ya incorporados al Sermas, publicará los listados definitivos de aprobados del proceso extraordinario de consolidación para otros 9.574 antes de fin de año. Con esto, se espera que la tasa de temporalidad disminuya al 27%. Según lo anunciado, para fines de 2024, se habrá completado el proceso de estabilización de otros 34.000 profesionales, reduciendo la temporalidad en la región al 8%, según la consejera.

La consejera Matute también hizo hincapié en la necesidad de aumentar las plazas MIR, PIR y de enfermería especializada, en línea con las declaraciones del ministro de Sanidad, José Miñones. Esta iniciativa busca abordar la carestía de especialistas en un contexto en el que, a pesar de tener más médicos por habitante que la media de los países desarrollados, España enfrenta una falta de especialistas debido al embudo MIR y la precariedad en ciertas especialidades.

Según un informe del Sindicato Médico de Granada, aproximadamente 48.000 médicos se jubilarán en toda España en los próximos diez años. El estrechamiento del acceso al MIR en años anteriores ha dejado a muchos graduados sin plazas, lo que ha contribuido a la falta de médicos de familia y pediatras en España.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?